WorldFood Moscú 2024, programada del 17 al 20 de septiembre en el Pabellón 3 de Crocus Expo, ofrece una oportunidad excepcional para las empresas que buscan ingresar al mercado euroasiático. Como una de las economías más grandes del mundo, Eurasia presenta un mercado vasto y dinámico para las empresas que buscan ampliar su huella exportadora. […]
Autor: Alfa Editores
IFFA 2025 se centrará en repensar la carne y las proteínas
La industria internacional de la carne y las proteínas volverá a reunirse en la IFFA del 3 al 8 de mayo de 2025 en Frankfurt. Las inscripciones para los expositores ya se han abierto: las empresas que se inscriban antes del 17 de abril de 2024 se beneficiarán de una tarifa reducida por inscripción anticipada. […]
Vitafoods Europe 2025 espera batir récord en su primera edición en Barcelona
El salón de los ingredientes nutracéuticos Vitafoods Europe no ha podido comenzar mejor su traslado a Barcelona desde Ginebra. Las solicitudes para asistir a su próxima edición, que se celebrará entre el 20 y 22 de mayo de 2025, se han agotado en un tiempo récord y cuando aún faltan diez meses para su inauguración. “Todo el […]
Enfermedad celíaca y productos libres de gluten, un fenómeno creciente
La industria de alimentos y bebidas ha experimentado transformaciones significativas en las últimas décadas. Una de ellas, impulsada por la creciente demanda de alternativas “free from”; es decir, productos que carecen de ciertos ingredientes como gluten, lactosa, o azúcares añadidos. También conocidos como “libres de”, estos productos serán el tema rector del nuevo evento de […]
México abastece ocho de cada 10 cervezas importadas en EU
México registró una participación récord de 83.9% en el total de importaciones de cerveza a Estados Unidos en el primer semestre de 2024, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio estadounidense. El mercado de cerveza de importación estadounidense sumó 3,887 millones de dólares de enero a junio del año en curso, con embarques mexicanos […]
Celebrada una reunión del consejo directivo de Anetif
El director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, participó en la sesión del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), celebrada en la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) del organismo de la Secretaría. Según manifestó, este tipo de industrias es fundamental para […]
Transforman empaques de café en piezas de moda artesanal
El agro sigue construyendo empresas y más alternativas sostenibles. En Colombia, se estima que 75% de los residuos sólidos urbanos tienen potencial de reciclaje o aprovechamiento; sin embargo, solo 17% de estos residuos son efectivamente reciclados. A partir de necesidades como esta, fue que apareció Ecomujeres by La Divisa. Las piezas de Ecomujeres by La Divisa se […]
El superalimento que crea músculo, ayuda a adelgazar y rejuvenece
La quinoa ha ganado popularidad durante los últimos años como uno de los superalimentos más destacados en España. Este grano integral, originario de los Andes, se distingue por su perfil nutricional excepcional, que equilibra proteínas, grasas y carbohidratos. Su versatilidad culinaria y su capacidad para adaptarse a diversas necesidades dietéticas le han permitido ir accediendo cada vez más a las despensas de […]
Los quesos y leches con DOP albergan una sorprendente diversidad microbiana
La Denominación de Origen Protegida (DOP) es un sistema de etiquetado de la UE que garantiza la auténtica identidad regional de los productos alimentarios de consumo. En Francia, 51 productos lácteos, entre quesos, mantequillas y cremas, llevan el sello DOP, signo de artesanía y cumplimiento de un pliego de condiciones relativo a las zonas de producción, los procesos […]
Científicos brasileños desarrollan bioplástico de rápida degradación
Investigadores brasileños han desarrollado un tipo de bioplástico que se degrada rápidamente tanto en procesos de compostaje como al ser desechado en el medio ambiente. Este material innovador incorpora pequeñas partículas bioactivas encapsuladas, derivadas de alimentos funcionales como la zanahoria y la chía. A diferencia del plástico sintético, este bioplástico no deja residuos que contaminen […]
Miel y yogur son una buena combinación para la microbiota intestinal
Disfrutar de un tazón de yogur natural con una cucharada de miel puede ser más que solo un placer culinario. Según dos estudios recientes realizados por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, esta combinación no solo añade dulzura a su desayuno, sino que también refuerza los probióticos presentes en el yogur, apoyando así la salud […]
Alimento que protege la salud de tu cerebro
Una investigación publicada en la revista Journal of the American Medical Association develó que el omega-3 desempeña un papel activo en la reducción de la acumulación de lesiones de la sustancia blanca (WML) y la degeneración de la integridad neuronal en adultos mayores. El análisis lo realizó la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón y fue controlado con placebo, cuádruple ciego y aleatorizado. Para la […]
Especia que ayuda a mejorar la memoria en adultos mayores, estudio
Al envejecer se pierden algunas funciones cognitivas y de motricidad, como la agilidad mental y física. Un estudio de la Universidad de Tohoku en Japón reveló que hay una especia que ayuda a fortalecer las funciones cognitivas. Esta investigación estuvo principalmente a cargo de la Universidad de Tohoku, con la colaboración de otras organizaciones, tuvo como punto […]
Helado elaborado con leche de yegua tiene beneficios para la salud, estudio
Cada vez es posible encontrar más alternativas a la popular leche de vaca en los supermercados: por un lado, la leche de oveja o cabra copan la competencia en cuanto a bebidas lácteas de origen animal; si bien la bebida de soya, avena o incluso arroz lideran las alternativas vegetales. ¿Será posible que a la lista […]
Plan de mejora del arándano: descubrimientos genéticos y epigenéticos
Investigaciones recientes han descubierto importantes variaciones genéticas y epigenéticas en los cultivares de arándanos, sobre todo entre los arándanos de matorral alto del norte (NHB) y los de matorral alto del sur (SHB). El estudio destaca el papel de la introgresión genética en la adaptación de los SHB a climas subtropicales e identifica genes clave, […]