Intercun, la interprofesional de ámbito nacional creada para impulsar el sector de la cunicultura y defender sus intereses, ha querido aprovechar la proximidad de dos días mundiales muy importantes para el saludo, como el Día Mundial contra el Colesterol (19 de septiembre) y el Día Mundial del Corazón (29 de septiembre) para recordar que “el […]
Autor: Alfa Editores
Envases inteligentes y sostenibles: hacia un futuro sin desperdicio alimentario
Hoy en día, aproximadamente el 33% (en peso) de las partes comestibles de los alimentos producidos para el consumo humano se desperdicia, lo que equivale a alrededor de 1.300 millones de toneladas de pérdida y desperdicio de alimentos (por sus siglas PDA) por año. Además de tener un enorme impacto ético y social, esto es […]
Auténtica 2024: El futuro de la alimentación es sostenible y digital
El sector retail y de distribución alimentaria ha experimentado en los últimos años un cambio profundo, impulsado por las nuevas exigencias de los consumidores, que demandan cada vez más sostenibilidad, digitalización y personalización. Este fenómeno ha sido uno de los temas principales en la segunda edición de Auténtica, un evento celebrado en Sevilla que ha […]
Grupo Lala es reconocida como una de las mejores empresas a nivel global
La prestigiosa revista TIME y Statista, un portal especializado en estudios de mercado, opinión e indicadores económicos, reconocieron a Grupo Lala en el ranking estadístico anual “Las mejores empresas del mundo”. Con base en una fórmula que considera encuestas de satisfacción de empleados, crecimiento de ingresos, datos ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG), este año Grupo Lala se destacó […]
Nuevo estudio: así influyen los microorganismos de los alimentos en nuestra salud intestinal
Dentro de la ciencia de los alimentos, el desarrollo de tecnologías de conservación (como el salado y la fermentación) ha permitido que la humanidad haga frente a las toxiinfecciones o intoxicaciones alimentarias. Son técnicas que controlan bacterias potencialmente dañinas, además de mejorar las propiedades organolépticas y beneficiosas para la salud. Sin embargo, la diversidad microbiana […]
Los vegetales deshidratados convierten el pan plano en una opción más saludable
El pan plano, un alimento ancestral consumido en diversas culturas alrededor del mundo, está experimentando una transformación saludable gracias a un reciente estudio del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La investigación, publicada en el International Journal of Food Science and Technology, demuestra que añadir solo […]
Las levaduras asesinas pueden remediar un problema en la fabricación de cerveza artesana
Cuando las cepas diastásicas de Saccharomyces cerevisiae, o levadura de cerveza, caen en el lugar equivocado, pueden convertirse en la pesadilla de un cervecero artesano. Las levaduras diastásicas son cepas variantes de levaduras que segregan glucoamilasa, una enzima que puede descomponer las dextrinas en azúcares simples, lo que puede estropear la cerveza fresca al aumentar el contenido de alcohol, […]
Investigadores: hormigas chicatanas, rica fuente de proteína y antioxidantes
Las hormigas chicatanas además de dar lugar a un espectacular evento reproductivo, conocido como el vuelo de la novia, que se registra después de las primeras lluvias de mayo-junio, también son una rica fuente de proteína y de sustancias antioxidantes e hipoglucemiantes que podrían ser de beneficio para la salud humana, revelaron investigadores de la Universidad […]
Científicos desarrollan un “súperarroz” con más proteínas y menor índice glucémico
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto cómo modificar genéticamente el arroz para que tenga un mayor contenido de proteínas y un índice glucémico (IG) más bajo. Los alimentos con un IG más alto tienen un efecto más drástico en la glucosa en sangre cuando ingresan al cuerpo y están asociados con afecciones relacionadas con un control […]
Nestlé establece su primera planta de fabricación de alimentos en Arabia Saudita
Nestlé acuerda los planes para su primera planta de fabricación de alimentos en Arabia Saudita con la inversión de la Autoridad Saudita para Ciudades Industriales y Zonas Tecnológicas (Modon). El proyecto apunta en sus etapas iniciales a producir alimentos para niños y lanzar una línea de producción automatizada con tecnologías modernas para materiales de envasado […]
Un experimento centenario asegura el futuro de la cerveza y el whisky
Gracias a un experimento iniciado antes de la Gran Depresión, los investigadores han identificado los genes que subyacen a la notable adaptabilidad de la cebada, ingrediente clave de la cerveza y el whisky. Estos conocimientos podrían garantizar la supervivencia de este cultivo en medio del rápido cambio climático. Cultivada desde Asia y Egipto hasta Noruega y los […]
Desarrollan una proteína que detecta y neutraliza una toxina común en los alimentos
El equipo de estudiantes Aflax Off de la Universidad de Málaga han desarrollado un proyecto innovador que aborda un importante problema en la seguridad alimentaria: la contaminación por aflatoxinas. El objetivo principal de este proyecto es mitigar los efectos de la aflatoxina B1, una toxina que contamina alimentos de consumo habitual, como frutos secos y cereales, y que supone […]
Alimento tradicional chino con potencial para evitar el cáncer colorrectal
El profesor Li Xiangkai observa probióticos derivados de “Jiangshui”, un alimento fermentado tradicional del noroeste de China, en la Universidad de Lanzhou, en la provincia de Gansu, en el noroeste de China. La terapia bacteriana podría ofrecer un nuevo y prometedor método para la prevención y el tratamiento del cáncer colorrectal, según un estudio realizado por investigadores chinos. El reciente estudio realizado por […]
“El mercado ha madurado”: principales conclusiones de la Conferencia sobre Nuevos Alimentos 2024
El 3 de septiembre de 2024, una industria de proteínas alternativas notablemente madura se reunió en Berlín para compartir conocimientos y establecer redes aún más internacionales. La New Food Conference reunió a representantes del sector de toda Europa, desde Dinamarca hasta Italia, e incluso de Brasil, Chile y México. Entre los participantes se encontraba Renate Künast, diputada […]
El Foro Mercosur de la Carne rechaza el proteccionismo ambiental de la UE
Con motivo de la celebración de Expo Prado 2024, el Foro Mercosur de la Carne ha mostrado su rechazo a las políticas ambientales restrictivas que está impulsando la UE y que pueden perjudicar las exportaciones alimentarias hacia el continente europeo. Este organismo asegura que “la gran preocupación por las exigencias que la Unión Europea está […]