Notialfa

Investigadoras desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos

Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet desarrollan un método para descontaminar el agua y los alimentos que contienen pesticidas, particularmente el glifosato. A través de una técnica conocida como biorremediación, ayudan a degradar de forma natural este insumo destinado al agro que puede ser perjudicial para el ambiente y la salud […]

Notialfa

Desarrollan un antioxidante para vinos jóvenes que reemplaza al azufre

Un grupo de investigadores trabaja en el desarrollo de un antioxidante para vinos jóvenes que reemplazará el agregado de compuestos de azufre, que disminuye la calidad final de la bebida, con lo cual se apunta a una producción sustentable, natural y con aporte de valor agregado, informaron hoy voceros académicos. Se trata de un desarrollo de investigadores de la Facultad de Ingeniería […]

Notialfa

La cáscara de aguacate resguarda múltiples propiedades medicinales

Antes de tirar una cáscara de aguacate, piénsalo dos veces, pues además de contribuir a la contaminación que generan los residuos orgánicos, estás perdiendo múltiples beneficios para tu salud, pues estudios indican que cuenta con un alto potencial farmacéutico. Para cambiar el enfoque de los desechos, el grupo de investigación encabezado por Emir Martínez Gutiérrez, […]

Notialfa

Expertos revelan que las leguminosas ayudan a disminuir colesterol y glucosa en sangre

Pese a estar lleno de propiedades benéficas para el organismo, resulta uno de los más “estigmatizados” son los frijoles, legumbre a la que se le vincula con la pobreza. La especialista en nutrición clínica contó que estos alimentos son buenos aliados para el cuidado de la salud, gracias a sus altos niveles nutricionales y de […]

Notialfa

Científicos mexicanos crean leche materna en polvo para bebés vulnerables

Científicos mexicanos transformaron la leche materna en un alimento en polvo con el cual nutren a hijos de madres reclusas y a bebés prematuros con problemas críticos de salud, los cuales no pueden ser amamantados por sus propias madres. Blanca Aguilar Uscanga, investigadora del campus de ciencias exactas de la Universidad de Guadalajara, contó que trabajó por una década en tener leche materna disponible por largo tiempo sin que […]

Notialfa

Científicos mexicanos desarrollan acelerador microbiano, transforma residuos en composta

Investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) elaboraron un acelerador microbiano que trasforma desperdicios de frutas y verduras en una composta doméstica que puede ser usada en plantas de un jardín o en cultivos de alimentos. Para la creación del acelerador microbiano, los científicos realizaron pruebas en las que se analizaron los elementos […]

Notialfa

Harina de plátano verde: científicos combaten la diabetes

Este producto se puede transformar en harina para pan y de pastas, el cual, puede convertirse en una opción para las personas con dietas estrictas como aquellas que tienen diabetes, intolerancia al gluten o que padecen estreñimiento y obesidad. Los científicos realizaron un estudio y encontraron que el plátano macho que aún no madura cuenta con almidón, que al consumirse se transforma […]

Notialfa

Flor de jamaica más efectiva para eliminar bacterias en alimentos

La flor de jamaica es una de las plantas más utilizadas en la gastronomía mexicana. Su delicioso sabor al ser infusionada con agua caliente es ideal para refrescarnos en época de calor pero, no solo eso pues, recientemente un investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, hizo un importante descubrimiento pues, esta planta podría ser mejor que el cloro para eliminar bacterias. El científico Javier Castro […]

Notialfa

Científicos desarrollan alimentos a partir de subproductos de cerveza

Científicos e investigadores integrantes del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (Ipatec), perteneciente al CONICET y la Universidad Nacional del Comahue, desarrollan en Rio Negro alimentos ricos en fibra y proteína a partir del «bagazo de cerveza». El bagazo cervecero es el mayor subproducto de la elaboración de cerveza y, por su alto […]

Notialfa

Desarrollan un nuevo material polimérico capaz de eliminar bacterias en los envases alimentarios

Los grupos de investigación de Polímeros (Polymers) y Tecnología de los Alimentos (Tecnofood) de la Universidad de Burgos han colaborado para desarrollarunnuevo material poliméricoconpropiedades biocidas que posee la capacidad de eliminar bacteriasenenvases alimentarios, alargando así su vida útil hasta en un 50%.  Actualmente, en la industria alimentaria se emplean polímeros microporosos con una capa intermedia de sales de poliacrilato, copolímeros […]

Notialfa

Reemplazo del suero fetal bovino: alternativa para desbloquear la paridad de precios para la carne cultivada

La nueva empresa de carne cultivada Omeat ha lanzado Plenty, un suplemento de cultivo celular rico en nutrientes que actúa como un reemplazo ético del suero bovino fetal (FBS). El producto innovador, lanzado de forma sigilosa, puede ser utilizado por empresas centradas en el cultivo de carne, la medicina regenerativa, la producción de vacunas o […]