Una delegación gubernamental mexicana, encabezada por la Secretaria de Economía, Graciela Márquez, realizó a partir del 5 de noviembre una visita de trabajo de dos días a Shanghái (China), donde participó en reuniones ministeriales convocadas por la Organización Mundial de Comercio (OMC). En las reuniones de la OMC en que participará la Secretaria Márquez se […]
Etiqueta: alimentos
Goula Awards: los premios que reconocen las buenas prácticas de la industria de alimentos y bebidas
Por primera vez se lanza Goula Awards, un reconocimiento para los emprendedores, pequeños productores y grandes empresas que tengan buenas prácticas de negocio en la industria de alimentos y bebidas en México. Jueces especializados en el sector alimentario, así como expertos en temas de medio ambiente revisarán y evaluarán cómo están produciendo las empresas. Desde […]
Danone implementa blockchain en los alimentos para bebés
El objetivo es informar a los consumidores de todo lo referente a la fabricación del producto a través de una app. La división Baby Nutrition de Danone arrancó, en Holanda, la prueba piloto de una aplicación móvil creada para que los consumidores puedan conocer al detalle la trazabilidad de los productos de alimentación de sus […]
Desarrollan harina de zanahoria: auxiliar contra enfermedades crónico-degenerativas
Estudiantes y profesores del ITESM aseguran que aporta nutrientes y antioxidantes, para prevenir padecimientos crónico-degenerativos. Una harina creada a base de zanahoria fue elaborada por profesores e investigadores del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), para llevar alimentos a la población que ayuden a prevenir enfermedades crónico-degenerativas y sean de fácil acceso. Daniel […]
México tiene potencial para desarrollar alimentos funcionales
En México existe una gran oportunidad para desarrollar alimentos funcionales y nutracéuticos que ayuden a combatir obesidad, diabetes y cáncer; muchos de ellos pueden ser de origen natural, ancestral y herbolario, indicó Luis Antonio Salazar Olivo, director general del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), en su mensaje de inauguración de la Jornada […]
Investigadoras del ITESM incrementan el valor nutricional de la papaya
Un equipo de investigadoras del Tec campus Monterrey ganó un premio nacional de alimentos por su trabajo para aumentar hasta 5 veces el valor nutricional de la papaya maradol. Perla Ramos fue la autora principal, mientras Rocío Díaz y Carmen Hernández lideraron el proyecto “Producción de compuestos bioactivos en papaya Maradol por medio de la […]
TecnoProteína 2019: Las proteínas vegetales en la pirámide de la nutrición
En el cuarto eslabón de la pirámide, en el grupo de alimentos de consumo variado diario, las proteínas vegetales aparecen junto a carnes blancas, pescados, huevos y lácteos. Se trata de legumbres, frutos secos y semillas. Laura González, responsable de nutrición y salud de Nestlé, explica que se trata de un grupo de alimentos de […]
Investigadores de UAEM ganaron Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2019
Por su impacto al conocimiento científico y contribuir a la mejora nutricional, social y económica del país, Víctor Varela Guerrero y César Pérez Alonso, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México, ganaron el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos PNCTA 2019, entregado por la Academia Mexicana de Ciencias y el Instituto […]
TecnoProteína 2019: Tendencias proteicas en el mercado
El aumento de la conciencia sobre los diversos beneficios de la proteína y la creciente demanda de proteína rica —tendencia de salud y bienestar—, el enfoque del consumidor en alternativas cárnicas, la creciente demanda de la industria de alimentos y bebidas y el avance en tecnologías de ingredientes como la microencapsulación, son algunos de los […]
Identifican el principal alérgeno del trigo duro
Un estudio de gran relevancia consiguió identificar uno de los responsables del ‘asma del panadero’, enfermedad que en España afecta al 20-30% de las personas con alergia alimentaria. El trigo es uno de los cereales más consumidos en el mundo. Entre las variedades más utilizadas se encuentran el trigo común (Triticum aestevium), que se usa […]
El vicepresidente de Paraguay y la Ministro de Comercio e Industria, invitados honorarios en la inauguración de Anuga 2019
Al seleccionar a Paraguay como país socio, Anuga del 5 al 9 de octubre atrae por primera vez la atención de los expertos al continente sudamericano. En la inauguración oficial de la feria comercial de alimentos y bebidas más grande del mundo, Anuga dio la bienvenida al Vicepresidente de la República del Paraguay, S.E. Hogo […]
Productos se lucen en Americas Food and Beverage Show
Vinos, miel, cerveza artesanal y jugos de fruta latinoamericanos estuvieron en la feria anual realizada en Miami, dedicada a la industria de alimentos y bebidas. El evento y conferencia anual de Alimentos y Bebidas de las Américas fue organizado y patrocinado por el Word Trade Center de Miami, la Asociación Nacional de Departamentos de Agricultura […]
Científicos estudian el potencial bioactivo de los pétalos de rosas
Avanzan en la caracterización de los compuestos antioxidantes y antimicrobianos presentes en diferentes cultivares de rosa, un trabajo que permitirá aprovechar y revalorizar las flores desechadas. Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, y de la Facultad de Ciencias Exactas de la […]
Desarrollan sensor que informa la calidad de alimentos envasados
Un nuevo sensor más avanzado y económico que los existentes, y que detecta la presencia de oxígeno y reduce el riesgo de intoxicación, permitirá percibir posibles fallos en el envasado de productos alimenticios durante todo su ciclo de vida, incluidas las fases de transporte y mantenimiento. El objetivo de SafetySenseO2, desarrollada por el Instituto Tecnológico […]
Plantas aromáticas: conservantes de alimentos alternativos
Un proyecto interdisciplinario de la UNC determinó que los aceites esenciales del orégano, romero y de plantas serranas pueden conservar granos, chacinados, carnes y otros productos. Ahora quieren producir nanocápsulas para que estos aditivos naturales no impacten en las características sensoriales de los alimentos. Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) están probando plantas […]