Notialfa

Coca-Cola FEMSA y otras embotellados invertirán en Argentina

La multinacional Coca-Cola anunció una inversión por 1,400 millones de dólares en Argentina, con el objetivo de mejorar su producción, logística e infraestructura durante los próximos cuatro años. El anuncio se dió durante la visita al país sudamericano de John Murphy, presidente y CFO global de la compañía de bebidas, donde se reunió con el mandatario Javier Milei.

Estamos comprometidos con el futuro de Argentina”, afirmó Murphy; agregando que “esta inversión no sólo refuerza nuestras operaciones locales, sino que también refleja la confianza en el potencial de crecimiento del mercado argentino y en nuestro rol clave como motor de la economía del país”.

La empresa, que lleva 82 años ininterrumpidos en ese país, aseguró en un comunicado que “la inversión es un componente clave de un plan integral destinado a fortalecer la capacidad de producción en ubicaciones estratégicas de todo el país, garantizando operaciones modernizadas y eficientes”.

Coca-Cola realizará dicha inversión entre 2025 y 2028, en alianza con sus socios embotelladores presentes en ese mercado: Coca-Cola FEMSA (de origen mexicano), Coca-Cola Andina, Arca Continental y Reginald Lee.

La intención de la firma norteamericana es modernizar sus equipos y líneas de producción con tecnología, construir y mejorar los centros de distribución, así como renovar la flota logística. Al tiempo que busca integrar soluciones digitales, para mejorar la eficiencia operativa y fortalecer iniciativas de sustentabilidad que optimicen el uso de los recursos.

Otras inversiones de Coca Cola en Argentina

Una de las acciones ya ejecutadas se concretó en noviembre de 2024, con la incorporación de una nueva línea de envases retornables en la planta de Coca-Cola Andina en Mendoza, y que contó con una inversión de 40 millones de dólares en Godoy Cruz (provincia mendocina).

Con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de Argentina, contribuyendo a la creación de empleo y al fortalecimiento de la industria local”, dijo por su parte Leonardo García, gerente general de la empresa para Argentina y Uruguay. “Seguimos trabajando estrechamente con nuestros socios embotelladores para promover un crecimiento sostenible y a largo plazo en el país”, añadió.

El año pasado, la compañía había precisado que “en el contexto latinoamericano, Argentina representa el tercer país más relevante para la compañía, luego de México y Brasil”.

Cabe destacar que el Sistema Coca-Cola (integrado por Coca-Cola Argentina y las cuatro embotelladoras antes mencionadas), junto a su cadena de valor local, aportan el 0.7% del producto interno bruto (PIB) nacional; empleando de manera directa a cerca de 15,300 personas y generando unos 157,000 empleos indirectos, según sus datos propios.

Si bien la empresa no detalló la participación exacta de cada embotellador en esta inversión, reiteró su compromiso con el crecimiento del mercado argentino.

Fuente: Simalco (con edición de Alfa Editores)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *