Notialfa

¿Es el vino tinto una opción más saludable que el vino blanco?

Epidemiólogos de la Escuela de Salud Pública y de la Escuela de Medicina Warren Alpert, pertenecientes a la Universidad de Brown, realizaron un metaanálisis para evaluar si el vino tinto protege contra el cáncer, comparando los riesgos del tinto con los blanco.

Si bien se sabe que las bebidas alcohólicas son cancerígenas para los humanos, existe la percepción común de que no todas son iguales. El vino tinto, en particular, suele considerarse una opción más saludable y su consumo está en aumento. Tal popularidad puede deberse a la creencia generalizada de que su alto contenido en resveratrol, un antioxidante con propiedades antiinflamatorias, ofrece efectos protectores contra el cáncer.

Por ello, investigadores de ambas facultades realizaron un estudio que analiza la vasta -y a menudo contradictoria- literatura sobre la carcinogenicidad del vino tinto y blanco, para evaluar si dicha suposición es válida y comparar los riesgos de cáncer asociados con el tipo de vino.

Con el fin de comprender mejor el posible impacto del consumo de vino en el riesgo de cáncer, realizamos un metaanálisis exhaustivo para evaluar si el vino tinto es realmente una opción más saludable que el vino blanco”, afirmó Eunyoung Cho, coautora principal del estudio y profesora asociada de epidemiología y dermatología en Brown. “Nuestro análisis incluyó la mayor cantidad posible de estudios epidemiológicos publicados que exploraron, por separado, la relación entre el consumo de vino tinto y blanco con el riesgo de cáncer”.

Al analizar 42 estudios observacionales (20 de cohorte y 22 de casos y controles), con casi 96,000 participantes, Cho y su equipo no encontraron un aumento general del riesgo de cáncer por el consumo de vino, independientemente del tipo. Sin embargo, tampoco encontraron evidencia clara de que el tinto reduzca el riesgo de cáncer.

Paradójicamente, al centrarse en estudios de cohorte que siguen a los participantes durante un largo período, los investigadores descubrieron que el vino blanco se asociaba con un 22% más de riesgo de cáncer de piel, en comparación con el consumo de vino tinto.

Los resultados de nuestro metaanálisis no revelaron diferencias significativas en el riesgo de cáncer entre el vino tinto y el blanco en general”, afirmó Cho. “Sin embargo, sí observamos una distinción en cuanto al riesgo de cáncer de piel. Específicamente, el consumo de vino blanco, pero no el de vino tinto, se asoció con ese mayor riesgo”.

Las razones detrás de ese descubrimiento son indeterminadas. Además, los investigadores sugieren que el consumo excesivo de vino podría correlacionarse con conductas de alto riesgo, como el bronceado artificial y el uso inadecuado de protector solar. Sin embargo, no está claro por qué el vino blanco, en particular, podría ser “el culpable”.

El estudio también encontró una asociación más sólida entre el consumo de vino blanco y un mayor riesgo general de cáncer en mujeres. Este hallazgo justifica la realización de más investigaciones sobre los posibles mecanismos subyacentes.

Dicho metaanálisis, que afirman es el primero en su tipo, desafía la creencia de que “el vino tinto es más saludable que el blanco”. Y señala la necesidad de realizar más estudios sobre la asociación entre el consumo de vino blanco con el riesgo de cáncer, especialmente en mujeres. Fuente: Universidad de Brown (con edición de Alfa Editores)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *