En México la noticia pasó desapercibida, pero a inicios de marzo el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), Robert F. Kennedy Jr., ordenó a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que explorara la posibilidad de una reglamentación para eliminar una vía que permite a las empresas de la industria autoafirmar la seguridad de los ingredientes alimentarios.
En este sentido, ambas autoridades norteamericanas se comprometieron a promover una transparencia absoluta para garantizar que todos los estadounidenses sepan qué contienen sus alimentos.
A detalle. Kennedy Jr. instruyó al comisionado interino de la FDA a que tome medidas para explorar la posibilidad de una reglamentación que revise su Norma Final sobre Sustancias Generalmente Reconocidas como Seguras (GRAS), así como las directrices relacionadas, con el fin de eliminar la vía GRAS autoafirmada. En su opinión, ello mejorará la supervisión de la FDA sobre los ingredientes considerados GRAS y brindará transparencia a los consumidores estadounidenses.
“Durante demasiado tiempo, los fabricantes y patrocinadores de ingredientes han explotado una laguna legal que ha permitido la introducción de nuevos ingredientes y sustancias químicas, a menudo con datos de seguridad desconocidos, en el suministro de alimentos de EE. UU. sin notificar a la FDA ni al público”; declaró el secretario Kennedy.
Eliminar dicho vacío legal brindará transparencia a los consumidores, ayudará a restablecer el suministro de alimentos en el país al garantizar que los ingredientes que se introducen en los alimentos sean seguros, y en última instancia hará que “Estados Unidos vuelva a ser saludable”.
Actualmente, la FDA recomienda encarecidamente a los fabricantes que presenten notificaciones GRAS, a través del Programa de Notificación GRAS de la agencia, pero la industria puede autoafirmar que el uso de una sustancia es GRAS sin notificar a la FDA.
Al respecto, la FDA ha completado y publicado más de 1,000 notificaciones GRAS, evaluando un promedio de 75 al año. Y mantiene un inventario público donde todas las notificaciones GRAS presentadas por la agencia, junto con la información de respaldo y cartas de respuesta final de la FDA, están disponibles para su revisión y descarga.
A las empresas interesadas en introducir nuevos ingredientes en alimentos, la eliminación del proceso de autoafirmación exigiría que notifiquen públicamente a la FDA el uso previsto de dichos ingredientes, así como los datos de seguridad subyacentes antes de su introducción en el suministro.
“La FDA se compromete a proteger aún más el suministro de alimentos, garantizando una revisión adecuada de los ingredientes y sustancias que entran en contacto con ellos”; declaró por su parte la comisionada interina de la FDA, Sara Brenner. “La FDA seguirá cumpliendo con las autoridades y aprovechará nuestros recursos para proteger la salud de los consumidores, y así garantizar que los alimentos sean un vehículo para el bienestar”.
En un boletín oficial, el HHS también informó que se compromete a colaborar con el Congreso para explorar maneras en cómo la legislación puede eliminar por completo tal laguna sobre GRAS. Dicha legislación, junto con la posible elaboración de normas futuras, significarían pasos cruciales para que Estados Unidos vuelva a ser saludable; reiteró la dependencia.
Fuente: HHS (con edición de Alfa Editores)